“Estos delincuentes no solo mataron a cuatro personas, o a tres estudiantes y un chofer de Uber, mataron a cuatro familias”: hermana Francisco Javier
22 FEBRERO 2021
El robo del vehículo en el que viajaban, y no el hurto de un sombrero, es el móvil que la Fiscalía de Puebla busca sustentar ante un juez en el proceso legal que existe contra los detenidos por el asesinato de tres estudiantes de la carrera de medicina y un chofer de Uber, ocurrido en Huejotzingo el 23 de febrero de 2020. A un año de los hechos, las familias de las víctimas no hallan consuelo por la pérdida de los jóvenes ni las autoridades han castigado a los responsables.
El 23 de febrero de 2020, Ximena, de 22 años de edad; Antonio de 25, y Francisco Javier, de 22, fueron asesinados, junto con un chofer de Uber, en un paraje de la zona conocida como Los Tanques, en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, después de haber acudido al carnaval de Huejotzingo, en el estado de Puebla.
Un día después, el 24 de febrero, dos hombres y una mujer identificados como Pablo de Jesús N, de 46 años de edad; Ángel N, de 23; y Lisset N, de 22, fueron aprehendidos y vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y robo agravado.
Aunque el plazo de investigación complementaria ya venció en dos ocasiones, bajo el argumento de la crisis sanitaria que se vive a causa de la Covid19, las autoridades aún no han fijado una nueva fecha para la conclusión de esta etapa procesal.
Pese a que el entonces encargado de despacho, hoy titular, de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), Rodolfo Higuera, preliminarmente aseguró que había más involucrados y que una banda delictiva completa era la responsable del asesinato de los estudiantes de Colombia y Veracruz, México, así como de Josué Emmanuel, conductor del taxi ejecutivo, el 11 de noviembre de 2020 se informó la captura de un cuarto y último involucrado.
Se trata de Felipe N, alias “El Pirulí”, de 36 años de edad, presunto líder de la banda delictiva, que, si bien fue vinculado a proceso por homicidio, no lo fue por el caso en comento, sino por haber matado a un hombre afuera de un minisúper, también en el mes de febrero de 2020, en Santa Ana Xalmimilulco.
Hasta ahora, y de acuerdo con fuentes al interior del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), a Felipe no se le han logrado imputar cargos por el multihomicidio.
Sobre el asunto, la Fiscalía General del Estado, a través de su área de comunicación social, se limitó a responder a EL SOL DE PUEBLA que lo ya informado en su momento corresponde al esclarecimiento del caso, sin señalar si el robo del sombrero de Ximena, como inicialmente lo dio a conocer el fiscal, o el robo del vehículo, es lo que habría motivado a los acusados a cometer los hechos.
No obstante, familiares de una de las víctimas aseguraron que de acuerdo con lo último que la Fiscalía les dio a conocer, el robo de la unidad de Uber fue lo que derivó en el asesinato de los tres hombres y una mujer, ya que el robo del sombrero de Ximena y la supuesta discusión que la joven colombiana sostuvo con Lisset (detenida), quedó completamente descartado.
Resta que el agente del Ministerio Público, ante los Tribunales locales, sustente el móvil y especifique la participación de cada uno de los asegurados en el crimen, situación que, en la última audiencia realizada por el caso, el 4 de marzo de 2020, la Fiscalía del Estado no pudo explicar ante el juez de control qué conoce del mismo.
INFORMACION EL SOL DE PUEBLA