• Última
  • Tendencias
  • Todos
  • Deportes
BUAP cierra filas ante embates del gobierno estatal

BUAP cierra filas ante embates del gobierno estatal

9 noviembre, 2020
Rusia probará vacuna contra COVID-19 que generaría inmunidad por 13 años

Rusia probará vacuna contra COVID-19 que generaría inmunidad por 13 años

2 marzo, 2021
Separan de su cargo al auditor responsable del informe sobre NAIM

Separan de su cargo al auditor responsable del informe sobre NAIM

2 marzo, 2021
Asesinan a balazos al presidente de la Coparmex en San Luis Potosí

Asesinan a balazos al presidente de la Coparmex en San Luis Potosí

2 marzo, 2021
AMLO llama a mantener buenas relaciones; Biden asegura que juntos son más fuertes

AMLO llama a mantener buenas relaciones; Biden asegura que juntos son más fuertes

2 marzo, 2021
INICIA OPERACIONES OFICIALÍA DE PARTES COMÚN DE HUEJOTZINGO EN NUEVA SEDE

INICIA OPERACIONES OFICIALÍA DE PARTES COMÚN DE HUEJOTZINGO EN NUEVA SEDE

1 marzo, 2021
SEP reporta que ninguna escuela particular regresó a clases presenciales

SEP reporta que ninguna escuela particular regresó a clases presenciales

1 marzo, 2021
Presentación del Libro Las Políticas Educativas en México: Problemas y Desafíos

Presentación del Libro Las Políticas Educativas en México: Problemas y Desafíos

1 marzo, 2021
Por la Defensa del Normalismo y la Educación Pública en México

Por la Defensa del Normalismo y la Educación Pública en México

1 marzo, 2021
SIGNA CONVENIO DE COLABORACIÓN LA SECCIÓN XXV DEL SNTSA CON EL GRUPO ÓPTICO VIANY

SIGNA CONVENIO DE COLABORACIÓN LA SECCIÓN XXV DEL SNTSA CON EL GRUPO ÓPTICO VIANY

1 marzo, 2021
Agua de Puebla inició la Sustitución de la Línea de Distribución de agua en la colonia Guadalupe Hidalgo Beneficiará a 21 mil habitantes del Sur de la ciudad

Agua de Puebla inició la Sustitución de la Línea de Distribución de agua en la colonia Guadalupe Hidalgo Beneficiará a 21 mil habitantes del Sur de la ciudad

1 marzo, 2021
MORENA SERÁ CAUTO EN EL DESARROLLO DE CAMPAÑAS EVITANDO ASÍ CONTAGIOS POR COVID-19, APEGO AL AJUSTE EN FECHAS DE LA CONVOCATORIA

MORENA SERÁ CAUTO EN EL DESARROLLO DE CAMPAÑAS EVITANDO ASÍ CONTAGIOS POR COVID-19, APEGO AL AJUSTE EN FECHAS DE LA CONVOCATORIA

1 marzo, 2021
Municipales persiguen y atrapan presuntos ladrones en la Popular

Municipales persiguen y atrapan presuntos ladrones en la Popular

1 marzo, 2021
  • Streaming
  • Directorio
  • Barra Programática
  • Contacto
martes, marzo 2, 2021
  • Inicio de sesión
Reflejando Realidades
  • NOTICIAS
    • Nacional
    • Internacional
    • Regional
    • Estatal
    • Local
  • Educación
  • Economía y Finanzas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Diversión
    • Espectáculos
    • Tours y Diversión
    • Turismo
  • Como en Feria
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • NOTICIAS
    • Nacional
    • Internacional
    • Regional
    • Estatal
    • Local
  • Educación
  • Economía y Finanzas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Diversión
    • Espectáculos
    • Tours y Diversión
    • Turismo
  • Como en Feria
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Reflejando Realidades
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Educación

BUAP cierra filas ante embates del gobierno estatal

por Staff RR
9 noviembre, 2020
en Educación
0
BUAP cierra filas ante embates del gobierno estatal
492
SHARES
1.4k
VIEWS
C FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
  • El Rector Alfonso Esparza exige cesen las amenazas y las presiones, para continuar con el trabajo en beneficio de las y los poblanos
  • El Consejo Universitario responde ante los ataques y advierte que se mantendrá unido en defensa de la Máxima Casa de Estudios de Puebla

Ante la intromisión constante, los embates y mentiras que buscan descalificar el trabajo que se realiza en la BUAP, el Rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que se mantendrá al frente de la Institución y al lado de los universitarios y, sobre todo, advirtió que no se dejará amedrentar por la amenazas y presiones de agentes externos que buscan desestabilizar y controlar a esta casa de estudios.

“Aquí estoy, al frente de esta institución y al lado de los universitarios. Si existen las pruebas que dicen tener desde hace más de un año, de mi supuesta deshonestidad, es momento de presentarlas y dirimirlas ante instituciones verdaderamente independientes y justas. De lo contrario, exijo que dejen de amenazarnos y presionarnos, exijo que nos dejen trabajar en paz, como siempre lo hemos hecho, en beneficio de las y los poblanos”, señaló ante los consejeros universitarios que al unísono de “no está solo” aprobaron un exhorto respecto a la persecución política de la que es objeto el máximo representante de la Universidad.

Durante la novena sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el Rector Esparza Ortiz recordó que desde el inicio de la actual administración estatal, la Universidad ha enfrentado una de las mayores persecuciones políticas de su historia, la cual ha atentado contra la autonomía, la libertad de cátedra e incluso contra la seguridad y libertad de quienes la integran.

“Como rector de la Universidad he sido objeto de amenazas y de diversas denuncias sin fundamento, contra mi persona y contra mi familia; todo como resultado de mi postura de no renunciar a mi cargo, y de evitar que el gobierno estatal tome el control de esta casa de estudios. Por todo esto, no nos vamos a amedrentar, porque no tenemos nada que esconder y porque estamos seguros de que la justicia siempre va a triunfar, aun en un estado en el que persiste la amenaza del totalitarismo y del régimen dictatorial”, declaró.

Su respuesta se enmarca en el dictamen emitido por miembros de las comisiones estatutarias de Planeación, Supervisión Administrativa, Obras y Crecimiento Físico, Presupuesto, Legislación Universitaria, Honor y Justicia, del Honorable Consejo Universitario, en el que se dio cuenta de las acciones del titular del poder ejecutivo en Puebla y por el auditor superior del estado en contra de la BUAP y del Rector Alfonso Esparza, desde diciembre del año pasado a la fecha.

Al respecto, José Manuel Alonso Orozco, director del Complejo Regional Centro, hizo un recuento de las intromisiones que ha realizado el gobierno del estado a través de la coacción de poderes; de igual forma se pronunció el director de la Facultad de Cultura Física, Rodrigo Iván Aguilar Enríquez, quien señaló los logros alcanzados durante la administración de Alfonso Esparza Ortiz y destacó la democracia participativa que hoy reina en la Universidad, pero esto cambiaría si cae en manos de grupos que buscan hacer de esta un simple botín, a través de amenazas y chantajes.

Ante estos hechos, el Consejo Universitario levantó la voz y de forma contundente directores de las unidades académicas y complejos regionales respaldaron la gestión de Alfonso Esparza, a quien le ratificaron el apoyo y el compromiso de mantenerse unidos para hacer una defensa inflexible a favor de la Máxima Casa de Estudios en Puebla y de su autonomía.

Algunos miembros del Consejo Universitario, como el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Alfonso Vélez Pliego, y la directora del Instituto de Física Luis Rivera Terrazas, María Eugenia Mendoza, se pronunciaron incluso porque la Universidad emprenda acciones jurídicas y recurra a otras instancias federales para dirimir las acciones arbitrarias de las que ha sido objeto, ya que en Puebla las instituciones operan bajo los intereses del Poder Ejecutivo.

Aprueban Tercer Informe del Rector Alfonso Esparza 

En lo que fue la novena sesión extraordinaria del año, una reunión virtual a través de la plataforma Cisco Webex, fue aprobado el Tercer Informe de Labores del Rector Alfonso Esparza Ortiz, que dio cuenta de las actividades desarrolladas durante el tercer año de su gestión 2017-2021, en el cual destacó el posicionamiento de la BUAP como una de las mejores instituciones de educación superior del país, gracias a la alta calidad de sus programas educativos y al crecimiento de la infraestructura física y tecnológica en sus campus y complejos regionales del interior del estado. 

Asimismo, fueron relevantes las medidas frente a la actual crisis sanitaria, como la creación de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la Pandemia de Coronavirus SARS-CoV-2, que promovió medidas integrales para salvaguardar la salud de estudiantes, académicos y administrativos de la BUAP. 

En el contexto de la pandemia también sobresalió el otorgamiento de apoyos, como el bono de 5 mil pesos a docentes para la mejora de equipo tecnológico, los estímulos económicos a mil 64 docentes de todos los niveles, o el bono del 25 por ciento del salario base a más de 400 integrantes del personal médico y de servicios que trabaja en el Hospital Universitario y a los integrantes del Centro de Detección Biomolecular. 

Otras acciones relevantes del periodo fueron la creación de la Dirección Institucional de Igualdad de Género, que fortalece las estrategias universitarias en materia de perspectiva de género; el incremento de la matrícula en 82.5 por ciento en media superior al implementar el modelo de Rechazo Cero; o la consolidación de los complejos regionales que brindan a las comunidades donde están situados mejores oportunidades de desarrollo y calidad de vida. 

Autorizan modificación del Consejo Ciudadano de Estaciones Radio y Televisión

En la novena reunión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP también se aprobó por unanimidad la modificación de la denominación Consejo Ciudadano de las Estaciones de Radio Concesionadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Radio BUAP Puebla, Radio BUAP Chignahuapan y Radio BUAP Tehuacán, por el de Consejo Ciudadano de las Concesiones de Radio y Televisión Otorgadas a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a fin de incluir los dos nuevos títulos de concesión de televisión a la Universidad el 24 de septiembre de 2019, por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, para prestar el servicio a través de las estaciones XHBUAP-TDT en Cholula y Puebla, y XHTEH-TDT, en Tehuacán, Puebla. 

En consecuencia, la BUAP cuenta ahora con cinco concesiones: tres para prestar el servicio público de radiodifusión sonora y dos para el servicio público de televisión radiodifundida digital, mismas que tienen garantizada su independencia editorial, autonomía de gestión financiera, garantías de participación ciudadana, reglas claras para transparencia y rendición de cuentas, defensa de sus contenidos, así como pleno acceso a tecnologías y a la expresión de las diversidades ideológicas, étnicas y culturales. 

Además, se acordó la extensión de los periodos de Raúl Godínez Cortés, como defensor de las audiencias, y de Augusto Arturo Villaseñor, como consejero vocal del Consejo, hasta que levanten las acciones extraordinarias implementadas por los gobiernos federal y estatal por la pandemia de COVID-19. 

Despacho Deghosa Internacional Consultores, auditor externo de la BUAP 

En la misma sesión, el Consejo Universitario de la BUAP aprobó por unanimidad la propuesta para designar al Despacho Deghosa Internacional Consultores S. C., como el auditor externo que tendrá a su cargo la dictaminación de los estados financieros, programáticos, contables y presupuestarios de la BUAP, con respecto a los recursos propios y federales. 

De acuerdo con el Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, dicha firma cumple con los requisitos de capacidad técnica, independencia y prestigio profesional, además de tener amplia experiencia con instituciones de educación superior, como las universidades autónomas del Estado de México y de Morelos. Asimismo, cuenta con los registros a nivel federal que se requieren para la presentación de informes y reportes. 

Continuación de procesos electorales

Para continuar con los procesos de elección de 11 directores de unidades académicas que ya concluyeron el periodo correspondiente para el cual fueron electos, suspendidos por la pandemia por COVID-19, además de renovar a los integrantes de los consejos de Docencia y de Extensión y Difusión de la Cultura, y de los titulares de unidades académicas con periodos por concluir, por unanimidad de votos se aprobó el proyecto “Instructivo para el nombramiento de autoridades personales universitarias y órganos colegiados”.

La Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) administrará las plataformas institucionales para las campañas virtuales y la votación será en modalidad virtual o electrónica, mediante un mecanismo de autentificación de identidad, el cual incluye correo institucional y número de celular.

Se plantean tres bloques de elección. El primero comprende los procesos electorales suspendidos, en los que existen candidatos de unidad; en este caso, la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, la Facultad de Artes y el Instituto de Ciencias. El proceso se reactivará en la etapa de campaña electoral, en este bloque también se emitirá la convocatoria para elegir a los integrantes de los consejos de Docencia y de Extensión y Difusión de la Cultura.

En el segundo bloque están las unidades académicas con procesos de elección suspendidos y con más de un candidato en la contienda: las facultades de Ingeniería, Filosofía y Letras, Economía, Psicología, Arquitectura y Contaduría Pública.

En el tercer bloque se valorará la publicación de convocatorias de elección para las unidades académicas en las que sus autoridades concluirán el cargo durante la pandemia. Se trata de las facultades de Ciencias Químicas, Ciencias Físico Matemáticas, Ingeniería Química y Lenguas, así como la Preparatoria Regional Simón Bolívar. Adicionalmente, se incorporará la elección pendiente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la cual se encuentra desierta por no tener candidatos registrados.

En otro de los puntos abordados, el Consejo Universitario aprobó la solicitud que realizó un grupo de estudiantes que habitan las Casas del Estudiante Serrano y Carmen Serdán, propiedad de la BUAP, para la renovación del comodato sin fines de lucro de dichos inmuebles, ubicados en la 5 Poniente 310 y 317.

Durante más de 36 años, la Máxima Casa de Estudios en Puebla ha dado albergue a miles de estudiantes foráneos y de escasos recursos, mediante el uso de dichos inmuebles, manteniendo así su compromiso social con los sectores menos favorecidos.

Por otra parte, en la novena reunión del año, el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP aprobó el dictamen de las comisiones estatutarias de Presupuesto, Patrimonio, Supervisión Administrativa, Planeación, Obras y Crecimiento Físico, respecto a las variaciones presupuestales al tercer trimestre de 2020 que sometió a su consideración el tesorero general Oscar Gilbón Rosete. En este se ratificaron las buenas prácticas administrativas y financieras de la Institución que se reflejan en finanzas sanas.

Share197Tweet123Send
Staff RR

Staff RR

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
El Movimiento Nacional Taxista toma protesta al comité directivo Puebla el primero en toda la República Mexicana conformado por Mujeres

El Movimiento Nacional Taxista toma protesta al comité directivo Puebla el primero en toda la República Mexicana conformado por Mujeres

23 febrero, 2021
Reos en Puebla recuperados de Covid regresan a su reclusorio de origen

Reos en Puebla recuperados de Covid regresan a su reclusorio de origen

26 agosto, 2020
Tiger Woods, hospitalizado tras un grave accidente de tráfico

Tiger Woods, hospitalizado tras un grave accidente de tráfico

23 febrero, 2021
Rusia probará vacuna contra COVID-19 que generaría inmunidad por 13 años

Rusia probará vacuna contra COVID-19 que generaría inmunidad por 13 años

0
Sin temor al virus, covidiotas arman megafiesta en Geo Villas de Ciudad Judicial

Sin temor al virus, covidiotas arman megafiesta en Geo Villas de Ciudad Judicial

0
¡Te va a ir como al de la combi! Le gritan a ratero mientras lo golpean por robar un celular

¡Te va a ir como al de la combi! Le gritan a ratero mientras lo golpean por robar un celular

0
Rusia probará vacuna contra COVID-19 que generaría inmunidad por 13 años

Rusia probará vacuna contra COVID-19 que generaría inmunidad por 13 años

2 marzo, 2021
Separan de su cargo al auditor responsable del informe sobre NAIM

Separan de su cargo al auditor responsable del informe sobre NAIM

2 marzo, 2021
Asesinan a balazos al presidente de la Coparmex en San Luis Potosí

Asesinan a balazos al presidente de la Coparmex en San Luis Potosí

2 marzo, 2021
Reflejando Realidades

Copyright © 2020 Reflejando Realidades. Creado por MM!Studio

  • Streaming
  • Directorio
  • Barra Programática
  • Contacto

Síguenos

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Noticias
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    • Estatal
    • Local
  • Educación
  • Economía y Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Tours y Diversión
  • Deportes
  • Espectáculo

Copyright © 2020 Reflejando Realidades. Creado por MM!Studio

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

OR

Llenar los formularios de abajo para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En

Bienvenido a Reflejando Realidades

Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder