17 FEBRERO 2021
Un grupo de ingenieros especialistas en estructuras concluyó que demoler el Hospital General Regional número 36 del IMSS, mejor conocido como “San Alejandro”, es innecesario y resultaría más caro que realizar un proyecto de reestructuración, pero además se podría hacer en un lapso de nueve meses.
El análisis fue realizado por la Cooperativa de Servicios Relacionados con la Infraestructura, que tiene entre sus filas al reconocido especialista Adolfo Guillermo Nieto Cortés, quien tomo notoriedad al detectar deficiencias en el Distribuidor Vial Revolución de Torreón que fue demolido en 2006 y en el Centro Expositor de Puebla que fue remodelado por Mario Marín Torres.
Aunque el proyecto de demolición y reconstrucción del Hospital San Alejandro se encuentra detenido a más de tres años de que resultó dañado por el sismo de septiembre de 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social ya inició el proceso para evaluar la demolición del inmueble que estará supervisada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Arquitectos que tuvieron acceso a los detalles de la obra por invitación para ser Directores Responsables de Obra (DRO), integrantes de la Cooperativa de Servicios Relacionados con la Infraestructura, señalaron que a través de un proceso de revisión técnica se llegó a la conclusión de que la demolición del inmueble es innecesaria.
Reestructuración es posible
En un informe en poder de e-consulta y elaborado por la Cooperativa de Servicios Relacionados con la Infraestructura, se detalla que tras el sismo de 2017 un grupo de cinco DRO elaboró un dictamen que entregaron a la Comisión de Admisión y Asesoramiento de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (CAADROC).
INFORMACION E CONSULTA