Norma Marcial | El Sol de Puebla
Afectaciones en el techo financiero del año 2021, si tendrá el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, porque se prevé un recorte presupuestal de 200 a 250 millones de pesos, por lo que no se prevé alcanzar proyecciones por arriba de los mil millones como en los últimos años ya se valoraban, informó la alcaldesa, Karina Pérez Popoca.
Comentó que los anuncios por parte de la Federación, que alertan reducciones económicas para los estados y municipios, si provocarán reestructuraciones en la Ley de Ingresos y Egresos del próximo año.
“Me preocupa de momento esta situación, creo que para el próximo año no se contempla el Fortaseg (Fondo para el Fortalecimiento para la Seguridad) y también se contempla que el Fortamun (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios) tenga un recorte del 4.3 por ciento y pues eso nos mete a una dinámica de replantear un esquema económico, con miras a nuestro techo presupuestal para San Andrés, porque se va a tener un recorte de alrededor de los 200 a 250 millones de pesos y no queremos presentar una iniciativa de Ley de Ingresos que vaya desfasada con la realidad, pues la situación económica de este año fue complicada y para el próximo año va hacer lenta la recuperación”, externó.
Incluso, manifestó que para el 2021, no se hará una proyección por arriba de los mil millones de pesos.
“Algo que le he aprendido a la vida es que lo malo deja algo bueno y pues San Andrés Cholula es una tierra de oportunidades y esta administración rescató rubros que se habían abandonado, pues a ejemplo, se hizo una inversión superior a los cinco millones de pesos para adquirir un dron que permitió actualizar la carta urbana del municipio, porque desde la administración del exedil Omar Coyopol no se había hecho este trabajo, pero ya con este avance se prevén incrementos en la recaudación del ejercicio fiscal próximo y eso llevarlo a aterrizar obras y otras acciones de gobierno”, finalizó.
EL SOL DE PUEBLA