Este miércoles el dólar inicia estable sus operaciones al cotizar en 20.4233 pesos, un nivel del 0.10 por ciento a la baja, atentos a los temas de coyuntura en la economía.
Finanzas
Los precios de las mercancías alimenticias han subido a niveles históricos en el último año y, aun así, los consumidores mexicanos y de otros países siguen consumiendo comida rápida, pan de caja y refrescos.
El gobierno federal debe ampliar la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en los procesos de compras públicas, permitirles la deducibilidad de prestaciones laborales y simplificar la regulación en los tres niveles de gobierno, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Cada mañana, una pequeña combi, asemejando al estilo de los food truck, abre su puerta y deja a la vista de las personas una pequeña vitrina con piezas de pan dulce de distintos precios. Los clientes de este negocio en la Ciudad de México son tanto amas de casa como personas que compran su pan rumbo al trabajo.
Ciudad de México. En el año y medio que ha supuesto un periodo de recuperación tras los primeros cierres por la pandemia, los productos agrícolas se han encarecido 19 por ciento en promedio. En particular los granos básicos como maíz y trigo, que se han incrementado 15 y 24 por ciento, respectivamente, de acuerdo con datos del Banco Mundial (BM).
- Ganancias de Grupo Carso, de Carlos Slim, crecen casi 30% en el segundo trimestre
- Profeco ‘balconea’ a funcionarios que ganan más que el Presidente; conoce quiénes son
- Postura ante quejas de EU y Canadá por política energética no ayuda a la economía: CEESP
- Precio del dólar hoy lunes 25 de julio del 2022, peso optimista