Desde finales del primer trimestre de 2020, es decir, justo al inicio de la pandemia de covid-19, a la fecha, las siete gigantes farmacéuticas multinacionales han disparado su valor bursátil en más de 274 mil millones de dólares, equivalentes a 5 billones 700 mil millones de pesos, revelan datos de mercado.
Finanzas
Las expectativas para el turismo han mejorado, motivo por el que ahora, se espera que lleguen una mayor cantidad de viajeros y los ingresos en el sector sean mejores a lo previsto, afirmó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Por primera ocasión en cinco meses, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejará de subsidiar en su totalidad el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la subvención especial que se aplica a la gasolina Premium, mientras que la Magna y el diésel gozarán por siete días más de este tipo de ayudas fiscales.
Las medidas puestas en marcha por el gobierno federal para mitigar el alto nivel inflacionario como el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) o los subsidios a las gasolinas han servido, pero las familias también pueden recurrir a la educación financiera para mitigar los efectos de la pérdida de poder adquisitivo, consideró Alejandro de la Cruz, fundador de Capital Financiera.
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos, la suma de las exportaciones y las importaciones, cerró el primer semestre de 2022 en máximos históricos, de acuerdo con información oficial actualizada este jueves.