
La segunda ola de coronavirus que ha devuelto a España al primer puesto europeo de la lista en la que ningún país quiere estar -la de las naciones con más casos de coronavirus- viene capitaneada por la Comunidad de Madrid, que desde hace semanas se ha convertido en la ‘capital’ española y europea del coronavirus.
La autonomía madrileña lidera la mayoría de indicadores de la pandemia en España: es la comunidad que más casos aporta al total nacional a diario; la que más incidencia acumulada tiene en los últimos siete y catorce días y la que más presión hospitalaria sufre por culpa de la Covid.
Su inmensa densidad de población y la compleja red de movilidad que conecta a millones de viajeros con municipios vecinos de dentro y fuera de la comunidad, así como su posición como puerta de entrada al país son importantes factores que convierten a la región en un polvorín para la propagación de una epidemia. Y otros, como la vuelta a la actividad cotidiana tras las vacaciones, el regreso a las aulas o la amenaza del otoño podrían complicar aún más la situación.