16 noviembre, 2025

Episcopado alerta: México vive una realidad de violencia que “no coincide con la narrativa oficial”

OBISPOS

Los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) difundieron su “Mensaje al Pueblo de Dios en México” durante la CXIX Asamblea Plenaria, realizada del 10 al 14 de noviembre de 2025. En el documento expresan preocupación por la violencia, la inseguridad, las desapariciones y el sufrimiento de millones de familias en el país.

El mensaje, firmado en Cuautitlán Izcalli, recoge su llamado a acompañar al pueblo en medio de los desafíos actuales y a caminar como “peregrinos de esperanza”, rumbo al Año Jubilar 2026 y a la Ruta Jubilar 2025-2033.

Obispos advierten sobre violencia y dolor en México

En la sección “Realidades que no podemos callar”, los obispos afirman que no pueden permanecer neutrales ante la gravedad de lo que vive el país. Señalan asesinatos, desapariciones, extorsión, desplazamiento forzado y amenazas que afectan a familias, comunidades, jóvenes, trabajadores y agentes de pastoral.

“Como pastores tenemos el deber de hablar con claridad sobre la realidad de nuestro país”, se lee en el documento. Afirman que no lo hacen desde una posición política ni partidista, sino desde la responsabilidad que se les ha confiado como “servidores del Evangelio”.

“En estos tiempos, observamos con preocupación cómo algunos discursos públicos construyen una narrativa que no corresponde a la experiencia cotidiana de millones de mexicanos. Nos dicen que la violencia ha disminuido, pero muchas familias que han perdido seres queridos o poblaciones enteras que viven con miedo constante experimentan otra realidad”, expresan

Los obispos no creen que la corrupción se esté combatiendo ni que la economía vaya bien, menos que se respetan las libertades o que México sea el país más democrático del mundo, por lo que afirman que se viven tiempos difíciles, donde la violencia se ha vuelto cotidiana.

“Ese cáncer del crimen organizado que padecemos desde hace años ha extendido sus tentáculos a muchos rincones del país. Ninguno de los dirigentes que gobierna este país ha logrado erradicar este mal”, enfatizan.

Además, para los obispos, continúan los asesinatos y las desapariciones, por lo que han tenido que llorar la muerte de varios hermanos presbíteros que dieron su vida sirviendo a sus comunidades. “Sentimos el dolor por todos aquellos que buscando el bien han sido sacrificados”.

(CON INFORMACION DE UNOTV.COM)