16 noviembre, 2025

20 detenidos y 100 policías heridos, saldo tras marcha de Generación Z; SSC revisará actuar de elementos

MARCHA GENERACION Z 2

La marcha convocada por representantes de la llamada Generación Z en Ciudad de México dejó un saldo de 20 personas detenidas y 100 policías lesionados, luego de enfrentamientos ocurridos frente al Palacio Nacional. Las autoridades capitalinas informaron que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) revisará el desempeño de los elementos que participaron en el operativo.

Miles de personas avanzaron desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo para protestar contra la violencia y la política de seguridad del Gobierno federal. Aunque el recorrido se mantuvo en calma sobre Paseo de la Reforma, la situación cambió al llegar a la plaza principal, donde un grupo derribó las vallas colocadas en torno al Palacio Nacional.

Enfrentamientos en el Zócalo

La caída de las barreras metálicas desató choques entre manifestantes y policías que resguardaban el inmueble. Algunos asistentes lanzaron piedras, palos, martillos, cadenas y coladeras, mientras que los agentes utilizaron extintores, escudos y gases lacrimógenos para contener los ataques.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que el operativo estuvo integrado por 800 elementos y que la marcha se mantuvo pacífica hasta la llegada al Zócalo, donde un grupo encapuchado realizó “actos violentos” y agredió a los policías. Detalló que 40 agentes requirieron atención hospitalaria, aunque ninguno se encuentra en riesgo.

Vázquez Camacho confirmó 20 detenciones, entre faltas administrativas y personas puestas a disposición del Ministerio Público, además de la apertura de carpetas de investigación. Agregó que la SSC revisará el actuar de los policías a través de Asuntos Internos para corroborar que se hayan respetado los protocolos.

Gobierno capitalino responsabiliza a manifestantes por la violencia
El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró que la movilización avanzó sin incidentes hasta llegar al Zócalo, pero “al llegar se dieron hechos de violencia, hechos vandálicos”. Sostuvo que la convocatoria buscó “provocar” y señaló que hubo líderes de oposición presentes en el recorrido.

Cravioto afirmó que los manifestantes “primero se querían saltar las vallas y empezaron a confrontar a los policías”. Añadió que las barreras fueron colocadas para evitar enfrentamientos directos y para proteger instalaciones como el Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia.

Investigación y seguimiento
La SSC indicó que ya se analizan videos y evidencias para identificar a los responsables de los ataques. Vázquez Camacho afirmó que en la marcha participaron “grupos que no se habían visto en la Ciudad de México” y que la fiscalía determinará lo conducente.

También se reportaron 20 civiles con lesiones menores, atendidos por el ERUM.

(CON INFORMACION DE UNOTV.COM)