Así se vivió la marcha de Generación Z en los estados
Miles de personas, convocadas principalmente por el movimiento Generación Z, salieron a las calles este sábado en diversos estados del país, para manifestar su hartazgo ante la violencia, la inseguridad y la corrupción, sumando también la exigencia de justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
El integrante del movimiento, Rafael Arenas, señaló que la protesta busca generar visibilidad para impulsar un cambio. Las movilizaciones se desarrollaron de manera pacífica en la mayoría de los casos, aunque se registraron incidentes menores en Morelia, Puebla y Jalisco.
Movilizaciones y demandas en todo el país
De igual forma, paralelas a la de la Ciudad de México, las protestas congregaron a diversos grupos que se unieron a las demandas de la Generación Z:
Guadalajara, Jalisco: la marcha fue una de las más grandes, con más de 10 mil personas. Los manifestantes protestaron por el asesinato de Carlos Manzo, así como por la violencia y corrupción generalizada que persiste en México.
Ahí, un manifestante, Alejandro Márquez, expresó que “este es el momento indicado para manifestar nuestra inconformidad con nuestro gobierno… tenemos que alzar la voz y no quedarnos callados”. Al llegar a Casa Jalisco, se guardó un minuto de silencio en memoria del exalcalde de Uruapan, Michoacán.
Al final del evento, un grupo de personas se incorporó a la movilización, vandalizando el Palacio de Gobierno y chocando con la Policía, por lo que fueron replegados con agua a presión y gas lacrimógeno. Se registraron 20 personas detenidas.
- Puebla, Puebla: la marcha reunió a alrededor de 3 mil participantes, quienes recorrieron el Centro Histórico. A la movilización se sumaron organizaciones de madres buscadoras, colectivos católicos y comerciantes de la Central de Abasto.
Un grupo numeroso avanzó hacia Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, donde derribaron vallas metálicas colocadas por policías, logrando acercarse a las puertas del edificio, aunque la protesta disminuyó la tensión sin que se reportaran detenciones. - Morelia, Michoacán: la movilización, que exigía la revocación de mandato y justicia por el edil Carlos Manzo (cuyo caso impulsó la marcha), se vio empañada por un incidente al término.
Ahí, luego de que un reducido grupo lanzó objetos contra los policías que resguardaban el Palacio de Gobierno, la Guardia Civil agredió a periodistas, deteniendo a un fotógrafo e hiriendo a la periodista Liliana Jiménez. - Uruapan, Michoacán: cientos de personas salieron a exigir justicia por el homicidio de Carlos Manzo. En el Palacio Municipal, los manifestantes colocaron un ataúd que portaban, realizando un acto simbólico que incluyó un minuto de silencio y la entonación del Himno Nacional Mexicano.
- Culiacán, Sinaloa: el contingente marchó desde el templo de Catedral, con consignas contra el gobernador Rubén Rocha, manifestando el hartazgo ante “más de un año de violencia” en la entidad. La protesta concluyó en el Palacio de Gobierno.
- Valle de Toluca, Estado de México: Más de mil 500 personas marcharon exigiendo mayor justicia y seguridad, sumando demandas como el desabasto de medicamentos y la falta de respuesta ante las desapariciones.
- Monterrey, Nuevo León: La manifestación se convirtió en una protesta directa contra el Gobierno Federal y las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, reuniendo cerca de mil personas, en su mayoría de la tercera edad, en la Explanada de los Héroes.
- Hermosillo y Nogales, Sonora: Decenas de jóvenes protestaron contra injusticias del sistema y para reiterar el llamado a que no queden impunes casos como los incendios de la Guardería ABC y la tienda Waldo’s.
Al caer la noche, los contingentes de varias ciudades encendieron las luces de sus teléfonos celulares, formando una estela luminosa que simbolizó la unidad y la esperanza por un cambio.
(CON INFORMACION DE UNOTV.COM)
