16 noviembre, 2025

Alcaraz tuvo un nivel superlativo, apabulló a Auger-Aliassime y lo espera Sinner en la final de las ATP Finals

CARLOS ALCARAZ

Carlos Alcaraz, número 1 del ranking, tuvo una performance de lujo para avanzar a la final de las ATP Finals luego de superar a Félix Auger-Aliassime (8°) con un sólido 6-2 y 6-4 en una hora y 24 minutos de juego.

Si bien aún no se sabe con certeza quien va a ganar las ATP Finals, sí hay algo seguro: el español culminará la temporada en la cima del ranking. Por esta razón, recientemente recibió el trofeo que otorga la ATP por alcanzar este logro.

Hasta el momento, el torneo que está realizando el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López se encuentra a la altura de lo que indica su posición en el escalafón mundial. Su travesía por suelo italiano comenzó con un triunfo frente a Alex De Miñaur (7°). Posteriormente, hizo lo propio frente a Taylor Fritz (6°) y Lorenzo Musetti (9°) para finalizar la fase de grupos de forma invicta.

El murciano es el que más victorias posee en la temporada (71); la lista, la completan Jannik Sinner (57), Alex De Miñaur (56), Alexander Zverev (55) y Taylor Fritz (53). Además, es el que más títulos tiene en el año (8), tras sus consagraciones en Róterdam, Monte-Carlo, Roma, Roland Garros, Queen’s, Cincinnati, US Open y Tokio.

En canchas duras, el panorama es algo distinto. En este rubro, en lo más alto aparece De Miñaur con 43. Por debajo, emergen Félix Auger-Aliassime (41), Jannik Sinner/Carlos Alcaraz (38) y Taylor Fritz (37).

El oriundo de El Palmar se convirtió en el primer español en llegar a la final del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada desde Rafael Nadal (2013). Además, intentará transformarse en el primero de su país en consagrarse campeón desde 1998, año en el que Àlex Corretja superó en la final a su compatriota Carlos Moya por 3-6, 3-6, 7-5, 6-3 y 7-5.

Si solo se contabiliza el período entre abril y noviembre, Alcaraz cosecha un récord de 56-4 con diez finales en sus últimos once eventos. La única vez que no pudo llegar al partido decisivo fue en el Masters 1000 de París, torneo en el que cayó en el debut frente al británico Cameron Norrie.

En la final se medirá ni más ni menos que frente a Jannik Sinner con quien, a pesar de la corta edad de ambos, ya construyó una rivalidad que va a quedar para la historia. Por el momento, los antecedentes favorecen al español con diez victorias y cinco derrotas, además de que pudo quedarse con los últimos dos duelos, en Cincinnati y el US Open.

Un detalle para tener en cuenta es que en este 2025 tuvieron cinco enfrentamientos. Todos ellos fueron en una final con un balance de 4-1 a favor del número 1.

(CON INFORMACION DE ESPN DEPORTES.COM)