Alba Espejel | El Sol de Puebla
Aunque una persona haya sido condenada por la comisión de un delito doloso, si ya cumplió su pena, podrá buscar la rectoría de la Máxima Casa de Estudios en el territorio poblano, esto debido a que los diputados locales derogaron la fracción XI del artículo 18 de la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En la sesión pública ordinaria de este 20 de octubre, los diputados no quisieron hacer intervenciones, pero en ocasiones anteriores, dieron a conocer que esta eliminación, fue un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por consideran inconstitucional el artículo. La meta, es que los próximos aspirantes a rectores, tengan condiciones igualitarias, no sean discriminados y se cumplan todos sus derechos a la participación.
Además, esta eliminación, de acuerdo con los legisladores, pretende armonizar y estar en congruencia con el marco jurídico actual y de ese modo erradicar todo aquello que resulte violatorio a los derechos humanos. La votación fue la siguiente: 35 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, por lo que quedó aprobado en todos sus términos dicho dictamen.
Lo que ocurrirá posteriormente es que se enviará la minuta al Ejecutivo de Puebla para su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE).
Hay que recordar que el pasado 08 de junio, el Congreso también aprobó la nueva Ley Orgánica de la BUAP, en la que se eliminó el requisito de tener 65 años el día de la elección para ser rector o rectora.
Después de 25 años que la ley sufrió cambios por última ocasión, el parlamento dio luz verde para reformar la normativa que riegue a la máxima casa de estudios. La votación tuvo 34 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.
(CON INFORMACION DE EL SOL DE PUEBLA.COM)