(CNN) — Cientos de prisioneros escaparon de la Penitenciaría Nacional de Haití en la capital, Puerto Príncipe, después de que estallaran los enfrentamientos el sábado, según una fuente policial.
En una publicación en X, uno de los sindicatos de policías de Haití pidió que todos los agentes de la capital tuvieran acceso a automóviles y armas para ayudar a la policía en su lucha por mantener el control de la penitenciaría, y advirtió que si los atacantes tenían éxito “estaremos acabados. Nadie se salvará en la capital porque ahora habrá 3.000 bandidos más”, según el comunicado.
Múltiples fuentes de seguridad en Puerto Príncipe dijeron a CNN que el aumento más reciente de la violencia, que comenzó el jueves y se ha dirigido a las comisarías de policía, el aeropuerto internacional y la Penitenciaría Nacional, no tiene precedentes en los últimos años.
El viernes, el líder de una pandilla haitiana, Jimmy Cherizier, también conocido como “Barbecue”, dijo que continuaría en su intento por derrocar al primer ministro Ariel Henry.
“Pedimos a la Policía Nacional de Haití y al ejército que asuman su responsabilidad y arresten a Ariel Henry. Una vez más, la población no es nuestro enemigo; los grupos armados no son nuestro enemigo. Arresten a Ariel Henry por la liberación del país”, dijo Cherizier, y agregó: “Con estas armas, liberaremos el país y estas armas cambiarán el país”.
Cherizier es un expolicía que encabeza una alianza de pandillas. Enfrenta sanciones tanto de las Naciones Unidas como del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La frustración pública, que se había ido acumulando contra Henry por su incapacidad para frenar los disturbios, se desbordó después de que no dimitió el mes pasado, citando la escalada de violencia.
Según un acuerdo anterior, se había comprometido a celebrar elecciones y transferir el poder antes del 7 de febrero.
Líderes del Caribe dijeron el miércoles que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, acordó celebrar elecciones generales a más tardar el 31 de agosto de 2025.
Los recientes combates, que estallaron el jueves, ocurren mientras Henry visitaba Kenia para ultimar detalles con el presidente William Ruto, para el esperado despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití.
En declaraciones a CNN, una fuente policial haitiana dijo que las pandillas habían atacado varias comisarías en toda la ciudad desde el jueves, matando al menos a cuatro personas e incendiando algunas de las comisarías.
Mientras tanto, los disparos cerca del aeropuerto el jueves obligaron a las aerolíneas a suspender vuelos.
La Embajada de Estados Unidos en Haití emitió una alerta de seguridad el viernes, advirtiendo sobre disparos e interrupciones en el tráfico cerca de las terminales nacionales e internacionales, así como en áreas circundantes, incluido un hotel y la Dirección Central de la Policía Judicial.
Haití se ha visto afectado por una ola de disturbios y violencia de pandillas en los últimos años.
Pandillas en guerra controlan gran parte de Puerto Príncipe y cortan líneas de suministro vitales para el resto del país. Los miembros de pandillas también han aterrorizado a la población metropolitana, obligando a más de 300.000 personas a huir de sus hogares en medio de oleadas de asesinatos indiscriminados, secuestros, incendios provocados y violaciones.
Unas 1.100 personas fueron asesinadas, heridas o secuestradas sólo en enero, en lo que las Naciones Unidas llamaron el mes más violento en dos años.
Embajada de EE.UU. en Haití insta a los ciudadanos a abandonar el país
La embajada de Estados Unidos en Haití insta a los ciudadanos a abandonar el país debido a la escalada de violencia relacionada con las pandillas durante el fin de semana, según un comunicado divulgado el domingo.
La embajada agregó que funcionará de forma limitada el lunes y que “las operaciones podrían verse aún más afectadas durante la semana debido a la violencia relacionada con las pandillas y sus efectos en el transporte y la infraestructura”.
Se cree que cientos de personas escaparon de la Penitenciaría Nacional de Haití en la capital después de que estalló la violencia durante la noche del sábado, según una fuente policial.
Etienne, un trabajador penitenciario voluntario, dijo a Reuters ante la cámara que “sólo quedan 99 reclusos dentro de la prisión”.
Los reclusos también dijeron a Reuters ante la cámara que fueron heridos de bala y que las barreras de las celdas se rompieron durante la violencia.
(CON INFORMACION DE CNN ESPAÑOL.COM)