6 junio, 2023

Corea del Sur busca un escaño en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

0

Historia de 김소현 

Los diplomáticos de Corea del Sur han presentado, el lunes (hora local), su propuesta final para la candidatura surcoreana para un escaño como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Corea del Sur busca su regreso al consejo para el período 2024-25, después de sentarse por última vez en el período 2013-14. Las votaciones del consejo de la ONU serán el martes.

De ser elegida, será la tercera vez que Corea del Sur se desempeñe como uno de los 10 miembros no permanentes del CSNU. Corea del Sur había ocupado el puesto durante el período 1996-1997.

Corea del Sur espera regresar al consejo mientras busca expandir sus roles en las actividades de la ONU para la paz y la seguridad internacionales. También ayudaría a reducir las tensiones en la península coreana, según dijeron los diplomáticos surcoreanos.

Corea del Norte, que ha mostrado pocas señales de regresar al diálogo, ha acelerado el desarrollo de sus programas nuclear y de misiles. A fines de marzo, el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, ordenó la expansión de la producción de materiales nucleares para uso armamentístico para un aumento exponencial de su arsenal.

En una entrevista reciente con la Agencia de Noticias Yonhap, el enviado surcoreano ante la ONU, Hwang Joon-kook, dijo que Seúl “ganaría una presencia” para desempeñar un papel de liderazgo en los asuntos globales si obtiene un escaño en el consejo.

Señaló que si Corea del Sur regresa al consejo, servirá como una oportunidad para expandir sus horizontes diplomáticos.

El CSNU es dirigido por cinco miembros permanentes con poder de veto -el Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos- y 10 miembros no permanentes, que son elegidos para un período de dos años.

Para ganar un escaño no permanente, un país debe obtener al menos dos tercios de los votos de los países que asisten a la Asamblea General, de los 193 Estados miembros.

paola@yna.co.kr

INFORMACION: AGENCIA DE NOTICIAS YONHAP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *