Este 2 de junio se llevó a cabo la Jornada Electoral en una de las más grandes elecciones de la historia de México, donde ocurrió un momento histórico, al concentrar la mayor parte de las victorias la coalición “Sigamos haciendo historia” y el partido Morena, donde se encuentra la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, virtual ganadora que se volverá la primera presidenta del país y con siete de nueve gubernaturas en juego.
Ante un momento sin precedentes, el analista político, Jesús Silva Herzog Márquez, habla sobre lo ocurrido en Noticias en Claro.
“Hay que registrar que este fue un cambio histórico, profundísimo, el que vivimos la jornada de ayer. Creo que es el inicio de una nueva era política, no es simplemente un cambio de gobierno, no fue simplemente una victoria con un margen muy amplio, sino que me parece que estamos en presencia de la conformación de un nuevo régimen político, de un nuevo sistema político”. Jesús Silva Herzog, analista político.
Morena se lleva la gran mayoría en México e impone un nuevo sistema político
Jesús Silva recuerda que este 2 de junio, Morena no solo se llevó la presidencia de la República Mexicana, sino que también contará con el control de la mayoría calificada del Congreso, lo que implica que la coalición de la nueva presidenta podrá realizar las acciones que considere necesarias.
“… Lo cual implica que la coalición que respalda a Claudia Sheinbaum podrá hacer el presupuesto sin negociar con nadie, podrá reescribir las leyes sin escuchar a ninguna fuerza opositora, podrá incluso reescribir la constitución sin tener que escuchar la voz de la oposición. Este es un cambio de régimen profundísimo”. Jesús Silva Herzog, analista político.
Detalla que con este cambio se termina con una época, con un sistema pluralista, donde las decisiones importantes y cruciales para México tenían que pasar por la negociación y donde era necesario el consenso.
“Eso los electores el día de ayer, decidieron terminarlo y fundar un nuevo sistema hiperpresidencialista con un partido que se ha vuelto un partido hegemónico y que barre prácticamente todo el país”. Jesús Silva Herzog, analista político.
Aunque aún existen espacios donde resiste la oposición, como en Jalisco y Guanajuato, el país sigue estando pintado de un solo color, incluso en Yucatán.
A pesar de que no es una sorpresa que ganara Claudia Sheinbaum, la presidencia de México, lo sorprendente en las elecciones es el margen por el que ganó, prácticamente doblando los votos de Xóchitl Gálvez.
(CON INFORMACION DE UNOTV.COM)