Durante la entrega, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino comentó que esta restauración es la suma de esfuerzos de mucha gente que ha estado trabajando para lograr tener un resultado satisfactorio, cuyo cuidado y valoración debe ser responsabilidad no sólo de fiscales sino de la comunidad en general.
El primer lienzo de gran formato denominado “Seraficvs Atlas”, mide 2.10 metros de alto por 1.70 de ancho y está pintado al óleo. Los trabajos de restauración tanto de la obra como del marco estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas de la Dirección de Patrimonio de la dependencia, quienes dedicaron nueve meses a esta labor, en coordinación con el Centro INAH Puebla y el Ayuntamiento de San Andrés.
Asimismo, fue intervenida la pintura de la “Virgen Inmaculada”, que retrata una figura que se encuentra en la Catedral de Puebla. Con la restauración de ambas obras, la dependencia busca rescatar la integridad física y estética de las mismas, así como el valor cultural que los feligreses les han ido asignando y que forma parte esencial de su identidad.
REDACCION