InicioNacionalesEncabeza Sheinbaum gastos en proselitismo

Encabeza Sheinbaum gastos en proselitismo

Historia de Érika Hernández

Claudia Sheinbaum es la que más dinero ha gastado para posicionarse como aspirante presidencial, pues en 35 días gastó un millón 823 mil pesos.

El 91.8 por ciento de ese monto ha sido para logística, es decir, un millón 675 mil pesos, unos 57 mil pesos al día.

En cada día de actividades, la aspirante tiene hasta tres encuentros, por lo que cada uno, en promedio, costó de 19 mil a 28 mil pesos. Pese a que en algunos de ellos asisten hasta 10 mil personas, según lo reportado por su equipo.

En traslados, lo que implica carretera y boletos aéreos, 128 mil pesos, hospedaje 11 mil y viáticos 8 mil.

La segunda posición la ocupa Ricardo Monreal, quien informó al partido una inversión de un millón 639 mil pesos, de los cuales un millón 395 mil fueron destinados a la logística, aproximadamente 39 mil pesos diarios. Además, se asignaron 88 mil pesos para transporte, 31 mil pesos para hospedaje y 124 mil pesos para viáticos.

El senador con licencia ha puesto en duda que sus compañeros realmente hayan gastado lo que reportan, pues, argumenta que sus eventos son más pequeños, y no puede ser que sus gastos sean mayores.

Marcelo Ebrard informó que destinó un total de un millón 202 mil pesos para sus actividades, desglosados de la siguiente manera: 949 mil pesos para cubrir los gastos logísticos, 226 mil pesos para transporte, 11 mil pesos para hospedaje y 14 mil pesos para viáticos.

Una vez que los recursos fueron debidamente comprobados, el partido procedió a entregarlos para su uso correspondiente.

Por su parte, Adán Augusto López, quien en 35 días de proselitismo no ha informado quién paga sus gastos, asegura que invirtió un millón 166 mil pesos.

De ellos, 846 mil fueron para la realización de eventos, es decir alrededor de 24 mil pesos al día. Es el contendiente que más eventos realiza, hasta tres al día, unos 8 mil pesos en promedio.

Al dar a conocer las cifras, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, informó que se reunirá, por separado, con cada uno de los aspirantes, incluidos Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, para platicar sobre la primera etapa de la campaña, la cual durará 70 días.

Ante el tope de 34.3 millones de pesos que plantea el INE para el proceso interno de los partidos, desde que arrancaron hasta septiembre, el morenista aseguró que la dirigencia no subirá el límite ya establecido, que asciende a 5 millones.

Inconforman lineamientos

Delgado destacó que si bien valoran la emisión de lineamientos por parte del INE para regular los procesos internos, insisten en la necesidad de modificar el apartado que permite a los legisladores de la Oposición contender sin solicitar licencia.

Sin mencionar directamente a Santiago Creel, hizo hincapié en que el presidente de la Cámara podría utilizar recursos públicos para promover su imagen y posición política.

También dijo rechazar las restricciones que le imponen al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que no hable.

Demandó al INE detallar a qué se refiere en los lineamientos con “elementos de naturaleza electoral”, pues es muy vago el concepto, y sus aspirantes podrían incurrir en una irregularidad por no comprender el concepto.

“No queremos que se defina así nada más, sino que haya precisión de cuáles son los elementos que convierten a una propaganda o a un evento en contenido de naturaleza electoral”, dijo.

También se oponen, indicó, a que la fiscalización se realice desde la emisión de la convocatoria, pues, consideró, lo correcto es que sea una vez que aprobaron los lineamientos.

INFORMACION: REFORMA

Must Read

spot_img