Historia de Reuters
Rusia destruyó almacenes de grano ucranianos en el río Danubio e hirió a seis personas en un ataque con drones el lunes, ampliando la zona de actuación de una campaña aérea que lanzó la semana pasada tras dar por finalizado el acuerdo de grano del mar Negro, dijo Ucrania.
Rusia ha bombardeado las instalaciones de exportación de alimentos en la región ucraniana de Odesa en casi todas las noches desde que se retiró de un acuerdo negociado por la ONU que permitía a Ucrania, que es un productor mundial de cereales, exportar alimentos a través del mar Negro.
Los ataques se han dirigido principalmente contra las instalaciones de los principales puertos marítimos de Odesa, pero los del lunes antes del amanecer afectaron a la infraestructura a lo largo del río Danubio, una ruta de exportación alternativa más pequeña que algunas empresas ucranianas de cereales han construido.
“Se destruyeron almacenes donde se guardaban cosechas de grano, se dañaron depósitos para almacenar otros tipos de carga. Hubo un incendio en uno de los locales de producción, que fue rápidamente extinguido”, dijo la policía en un comunicado.
El sitio web de noticias Reni-Odesa afirmó que la infraestructura dañada se encontraba en el puerto fluvial de Reni, a orillas del Danubio, y que unos 15 drones habían participado en el ataque, citando a un responsable local.
El gobernador regional de Odesa, Oleh Kiper, dijo que Rusia había atacado con drones Shahed-136 de fabricación iraní durante cuatro horas y que las defensas aéreas ucranianas habían derribado tres drones entrantes.
“Rusia atacó otro almacén de grano ucraniano durante la noche”, escribió en Twitter el ministro de Asuntos Exteriores, Dmitró Kuleba, sin identificar la ubicación del objetivo.
“Rusia trata de obtener concesiones manteniendo como rehenes a 400 millones de personas. Insto a todas las naciones, en particular a las de África y Asia, que son las más afectadas por la subida de los precios de los alimentos, a que organicen una respuesta mundial unida contra el terrorismo alimentario.”
(Información de Olena Harmash y Valentyn Ogirenko en Kiev; redactado por Tom Balmforth; editado por Timothy Heritage; editado en español por Javi West Larrañaga)
INFORMACION: REUTERS