Guaje, el árbol con un alto valor nutricional y que te ayudar a eliminar los parásitos intestinales
El guaje es una semilla que se encuentra en una vaina que es muy conocida en nuestro país, es una especie de planta silvestre que es consumida desde la época prehispánica, su fruto, sus semillas son conocidas como guaje.
Este tipo de árboles son originarios del sur de México, se cultivan en estados como Guerrero, Colima, Oaxaca, Morelos y Chiapas, aunque también se pueden encontrar en países como Guatemala y Belice.
Las semillas contienen un alto valor nutricional, de acuerdo con la información del sitio El Poder del Consumidor, las vainas comestibles contienen proteínas, antioxidantes y fibra. Se acostumbra a consumir en platillos tradicionales mexicanos. El árbol puede llegar a medir de 3 a 12 metros de alto, es un arbusto característico de flores blancas y vainas de color rojo, verde e incluso moradas, sus semillas son similares a las leguminosas.
El guaje es una semilla que se encuentra en una vaina que es muy conocida en nuestro país, es una especie de planta silvestre que es consumida desde la época prehispánica, su fruto, sus semillas son conocidas como guaje. Este tipo de árboles son originarios del sur de México, se cultivan en estados como Guerrero, Colima, Oaxaca, Morelos y Chiapas, aunque también se pueden encontrar en países como Guatemala y Belice.
Las semillas contienen un alto valor nutricional, de acuerdo con la información del sitio El Poder del Consumidor, las vainas comestibles contienen proteínas, antioxidantes y fibra. Se acostumbra a consumir en platillos tradicionales mexicanos. El árbol puede llegar a medir de 3 a 12 metros de alto, es un arbusto característico de flores blancas y vainas de color rojo, verde e incluso moradas, sus semillas son similares a las leguminosas.
¿Qué nutrientes contiene el guaje?
Como ya hemos mencionado tiene un alto valor nutricional, es rico en antioxidantes, fibra, proteínas, su consumo ayuda a evitar el envejecimiento, así como enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares. Se pueden consumir asadas en comal con un poco de sal, es una buena alternativa para botanear de forma saludable.
Dentro de la medicina tradicional el guaje también es utilizado para tratar algunas enfermedades gastrointestinales, es usada para eliminar los parásitos intestinales y tratar otros malestares estomacales. El remedio natural para eliminar este malestar solamente requiere de moler algunas semillas con un poco de agua, colar y beber el líquido.
Las semillas tienen diferentes opciones de consumo, desde tostadas, cocinas o guisada, además de pueden incluir en salsas tradicionales. Las semillas de venden en los mercados locales.
INFORMACION DE GASTROLAB