16 noviembre, 2025

San Nicolás de los Ranchos alerta a la población por aumento de la actividad del Volcán Popocatépetl

583196954_122182614518589171_925900360380954330_n

El Ayuntamiento de San Nicolás de los Ranchos informa a la ciudadanía sobre el aumento en la actividad del volcán Popocatépetl. En las últimas horas, el volcán ha registrado 34 exhalaciones y más de 3 horas de temblor de baja amplitud.

Se prevé que la ceniza volcánica pueda afectar a varias zonas en los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México.

Las zonas que podrían recibir caída de ceniza son:

  • Puebla: Atlixco, Angelópolis y Sierra Norte.
  • Ciudad de México: Milpa Alta y Tlalpan.
  • Morelos: Cuernavaca y Tepoztlán.
  • Tlaxcala e Hidalgo: Zonas cercanas al volcán.

El Ayuntamiento emite las siguientes indicaciones para proteger la salud y la integridad de la población ante la caída de ceniza:

  • Mantener la calma: Siga las indicaciones emitidas por las autoridades locales y Protección Civil.
  • Proteger vías respiratorias: Utilizar mascarillas o pañuelos húmedos para cubrir boca y nariz.
  • Resguardar espacios interiores: Cerrar ventanas y puertas para evitar la entrada de ceniza en hogares o lugares de trabajo.
  • Evite la exposición al aire libre: Limite las actividades exteriores, especialmente si la densidad de la ceniza es alta.
  • Mantener distancia de seguridad: Evite acercarse al cráter ya las zonas aledañas al volcán.

En caso de emergencia, se recomienda llamar a los siguientes números: 800-713-4147 o 911.

Para obtener información oficial y actualizada, la ciudadanía debe consultar las siguientes fuentes:

  • Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)
  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)