16 noviembre, 2025

Se registran disturbios durante marcha de la Generación Z en Puebla

Captura de pantalla 2025-11-16 120123

INTOLERANCIA DIARIO

Lo que inició como una marcha pacífica convocada por la Generación Z en demanda de seguridad y justicia terminó en momentos de tensión frente a Casa Aguayo, donde un grupo de jóvenes e infiltrados violentos derribaron vallas metálicas y se enfrentaron con elementos de la Policía Estatal.

El resto del contingente, integrado por familias, estudiantes y colectivos, realizó  la movilización sin mayores incidentes hasta el Palacio Municipal.

La concentración partió al mediodía desde el Reloj del Gallito, en el Paseo Bravo, avanzando por avenida Reforma con banderas mexicanas y pancartas que exigían el fin de la violencia y mayor acceso a justicia.

Durante el trayecto hacia el Zócalo predominó un ambiente cívico, replicado en tiempo real por usuarios en redes sociales.

La violencia

Fue al arribar a Casa Aguayo, alrededor de las 14:00 horas, cuando estalló el punto más crítico.

Un grupo de manifestantes retiró las barreras colocadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), coreando “¡sí se pudo!”, lo que desencadenó forcejeos con policías.

Varios uniformados caer al suelo en medio del empuje del contingente, en el mismo sitio, una patrulla estatal fue vandalizada por un joven que, según testigos, podría ser un infiltrado.

El sujeto lanzó una piedra que destrozó el parabrisas de la unidad, acción que provocó reclamos de los propios asistentes, quienes se deslindaron del acto.

Un adulto mayor que se encontraba en la zona resultó con heridas leves luego de ser alcanzado por una piedra durante el altercado, lo que obligó a los organizadores a solicitar apoyo a la SSP.

A pesar de la tensión, los elementos antimotines resguardaron el perímetro sin avanzar hacia la confrontación, permitiendo que el resto de los manifestantes realizara un mitin improvisado.

También a su paso por el Congreso del Estado hubo violencia y empujones, así como unos golpes, consignas, mantas.

Según algunas autoridades y gente del mismo contingente, registraron una asistencia de al menos mil 500 personas y destacaron la presencia de sectores diversos, desde estudiantes hasta madres buscadoras y agricultores y personas de la tercera edad.

Entre banderas tricolores y símbolos juveniles como la bandera de One Piece, las demandas de los participantes resaltaron en un manifiesto difundido por “Generación Z Puebla”, que exige justicia para víctimas de violencia —incluido el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo— así como mejoras en salud, educación y combate a la corrupción.

Aunque desde el gobierno federal se ha insinuado que estas movilizaciones podrían estar vinculadas a campañas de desinformación financiadas con recursos millonarios, los organizadores rechazaron cualquier vínculo partidista. “No somos de ningún partido; somos la voz de un país harto”, afirmó Daniela, una estudiante citada en reportes ciudadanos.