15 junio, 2025

Según un informe de UNICEF, más de 400 niños mueren o resultan heridos en Gaza cada día a raíz de bombardeos israelíes

GUERRA-ISRAEL-3

Más de 400 niños mueren o resultan heridos cada día tras el bombardeo israelí de Gaza desde el 7 de octubre, según un comunicado de UNICEF.

“Esto no puede convertirse en la nueva normalidad”, afirmó UNICEF. “Los niños ya han soportado demasiado. Deben cesar las matanzas y el cautiverio de niños. Los niños no son un objetivo”, dice el comunicado emitido el miércoles.

25 días de “bombardeo continuo” desde el 7 de octubre y los recientes ataques aéreos israelíes contra el campo de refugiados de Jabalia en Gaza habrían matado a más de 3.500 niños en Gaza y más de 6.800 niños habrían resultado heridos.

8.700 personas murieron y más de 22.000 resultaron heridas en los ataques israelíes contra Gaza desde el 7 de octubre, según cifras publicadas el lunes por el Ministerio de Salud palestino en Ramallah extraídas de fuentes en el enclave controlado por Hamas.

“Las escenas de matanza que se produjeron en el campo de Jabalia, en Gaza, tras los ataques de ayer y de hoy son horribles y espantosas”, dijo la ONU. Israel llevó a cabo dos ataques aéreos esta semana contra el campo de refugiados de Jabalia en Gaza.

La agencia de la ONU dijo que aún no tiene estimaciones del número de muertos entre los niños del campo de refugiados de Jabalia, pero CNN habló con funcionarios médicos en el terreno indicando que cientos resultaron heridos y muertos, incluidos muchos niños, tras los ataques aéreos israelíes.

Las FDI dijeron que estaban atacando a miembros de Hamas y que mataron a varios miembros de Hamas en el campo de refugiados de Jabalia en Gaza. Hamas rotundamente la presencia de su comandante en el campo.

Las FDI sostienen que hacen todo lo posible para minimizar las bajas civiles y afirmaron que los ataques tenían como objetivo un “complejo de mando y control de Hamas en Jabalia”.

UNICEF dijo que los campos de refugiados están protegidos por el derecho internacional y que las “partes en conflicto” tienen la obligación de respetar y proteger a los civiles de los ataques.

“UNICEF reitera su llamado urgente a todas las partes en el conflicto para un alto el fuego humanitario inmediato, para garantizar la protección de todos los niños y para un acceso humanitario seguro y sin obstáculos para entregar ayuda vital a gran escala en toda la Franja de Gaza, de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario. ”, decía el comunicado.

(CON INFORMACION DE CNNESPAÑOL.COM)