22 junio, 2023

Sonidos subacuáticos detectados en la búsqueda del sumergible, con pocas horas de oxígeno

0

Historia de Elizabeth Flores

Los equipos de rescate que se encuentran buscando el sumergible cerca de los restos del Titanic han detectado “sonidos subacuáticos” en el área donde desapareció, según informó la guardia costera estadounidense el miércoles. Se estima que los cinco ocupantes del sumergible tienen oxígeno para menos de 24 horas.

La comunicación con el sumergible llamado Titán, de 6,5 metros de largo, se perdió el domingo, dos horas después de que comenzara su descenso hacia los restos del famoso transatlántico, ubicados a casi 4,000 metros de profundidad y a unos 600 km de Terranova, en el Atlántico Norte.

El Primer Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos informó en Twitter que “un avión canadiense P-3 detectó sonidos subacuáticos en el área de búsqueda. Como resultado, las operaciones del vehículo operado en remoto (ROV, por sus siglas en inglés) se reubicaron en un intento de explorar el origen de los sonidos”.

A pesar de que las búsquedas del ROV no han arrojado resultados positivos hasta el momento, la división marítima militar continúa con los esfuerzos de búsqueda.

Según un informe interno del gobierno estadounidense citado por CNN, se han escuchado señales acústicas adicionales que ayudarán a dirigir los recursos de superficie mientras se mantiene la esperanza de encontrar sobrevivientes.

En el sumergible Titán se encuentran a bordo el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation, el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible. El costo de la excursión por pasajero es de 250.000 dólares.

Actualmente, barcos y aviones se están dirigiendo al lugar para reforzar el extenso operativo de búsqueda que han desplegado los guardacostas estadounidenses y canadienses en la zona. El Pentágono ha anunciado el envío de un tercer avión C-130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se unirá a la búsqueda este miércoles.

El capitán de los guardacostas estadounidenses, Jamie Frederick, declaró a la prensa que se trata de una búsqueda muy compleja y que el equipo unificado está trabajando sin descanso para utilizar todos los recursos y conocimientos disponibles lo más rápido posible.

¿Cuánto tiempo de oxígeno le queda al submarino desaparecido cerca del Titanic?

Los rescatistas estiman que a los pasajeros les queda menos de un día de oxígeno, ya que el sumergible puede contener hasta 96 horas de aire de emergencia.

En una demanda judicial presentada por David Lochridge, exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, quien fue despedido por cuestionar la seguridad del Titán, se menciona el “diseño experimental y no probado” del sumergible.

Antes de emprender el viaje, Hamish Harding, de 58 años, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram donde expresaba su orgullo por participar en esta expedición y mencionaba que debido al peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta sea la primera y única expedición tripulada al Titanic en 2023.

Mike Reiss, guionista de televisión estadounidense que visitó los restos del Titanic en 2022, declaró a la BBC que la experiencia fue desorientadora, ya que la brújula dejó de funcionar y tuvieron que moverse a ciegas en el fondo del océano.

Reiss también mencionó que todos son conscientes del peligro de la expedición, ya que antes de subir al sumergible deben firmar un documento donde se menciona la posibilidad de muerte en tres ocasiones.

¿Qué le pasó al submarino desaparecido hacia el Titanic?

Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, plantea dos posibles hipótesis sobre el accidente. Una de ellas sugiere un problema eléctrico o de comunicaciones, en cuyo caso el sumergible podría haber salido a la superficie y flotar hasta ser encontrado, ya que solo puede abrirse desde el exterior. La otra hipótesis es que el casco de presión haya sufrido daños.

El Titanic se hundió en su viaje inaugural en 1912 después de chocar con un iceberg, resultando en la muerte de 1,500 personas de las 2,224 que se encontraban a bordo.

Desde que los restos del transatlántico, que se encuentra partido en dos, fueron descubiertos en 1985, ha sido un lugar visitado por buscadores de tesoros y turistas.

Con información de AFP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *