Tlatlauquitepec inicia pavimentación en la localidad de Ocota
El Presidente Municipal de Tlatlauquitepec, Ing. Juan Manuel Téllez Salazar , encabezó el banderazo de inicio de la obra de “Construcción de pavimento hidráulico en la calle Agustín de Iturbide , del km 0+000.00 al 0+150.00″ en la localidad de Ocota .
Esta intervención tiene el objetivo de mejorar la infraestructura vial y fortalecer la conectividad de las comunidades de Tlatlauquitepec.
La obra beneficiará directamente a los habitantes de Ocota, e indirectamente a las comunidades de Tzinacantepec, Pezmatlán y Chinampa. Además, la nueva vialidad se convertirá en una vía alterna estratégica para el destino de tránsito.
Como parte de las acciones para mejorar las condiciones de la localidad, también se entregaron lámparas y focos para su colocación en los postes. Esto tiene el propósito de reforzar el alumbrado público y proporcionar seguridad a las familias que transitan por la zona durante la noche.
El Presidente Municipal reiteró que la administración trabaja para mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial, impulsando proyectos que generen bienestar colectivo y fortalezcan el desarrollo urbano y rural.
El área de Obras Públicas informó que el proyecto contempla 150 metros de pavimentación hidráulica con un ancho de 5.80 metros , lo que representa 870 metros cuadrados de superficie intervenida.
La obra incluye los siguientes elementos:
- Excavación en caja y compactación del terreno natural.
- Construcción de base hidráulica de 15 centímetros de espesor en 870 metros cuadrados.
- Pavimento hidráulico en la totalidad del tramo.
- Corte de pavimento cada 3 metros y aplicación de juntas de dilatación.
- Construcción de una cuneta en el lado derecho para desvío pluvial a lo largo de los 150 metros.
- Guarnición en el lado izquierdo, con una longitud total de 150 metros.
- Pintura de tráfico color amarillo en guarniciones.
- Construcción de murete para la placa conmemorativa.
El evento de inicio de obra contó con la presencia de regidores, directores de área, autoridades auxiliares de la comunidad y vecinos beneficiarios.



